Hace tiempo que la versión 3.3 de facturación electrónica entró en vigor y con ello todas las empresas tuvimos que empezar a clasificar nuestros productos o servicios con base a un catálogo distribuido por el SAT, además de empezar a estudiar este listado también hubo que empezar a conocer algunos otros con el fin de poder tener homologados correctamente nuestros catálogos dentro de nuestras herramientas de gestión administrativa, mejor conocida como ERP, de modo que clientes y proveedores pudiéramos emitir y recibir facturas en formato XML perfectamente bien estructurado, en nuestro caso en Axentit contamos con el módulo de CFDI y además lo implementamos de manera ágil porque está embebido en Dynamics GP haciendo que el proceso de facturación se realice de forma sencilla y transparente para el usuario.
Evidentemente como cualquier plataforma es necesario contar con la última actualización para aumentar el performance, mejorar la experiencia del usuario y así operar sin contratiempos; para algunos de los catálogos las modificaciones no fueron la excepción, en dos particulamente.
El 9 de octubre del 2018 el SAT publicó una actualización a los catálogos del CFDI: Números de pedimento de Aduana y Patente de Aduana que se usan para ventas directas de bienes importados.
Cambios en «c_NumPedimentoAduana»
La vigencia empieza a partir del 10 de octubre de 2018, y los cambios serán obligatorios 3 meses después: el 10 de enero de 2019*.
Patentes aduanales agregadas al catálogo “c_PatenteAduanal”
Patentes obligatorias a partir del 24 de diciembre de 2018
En el caso del módulo de CFDI de Axentit para Dynamics GP, estos cambios se reflejan en nuestra solución de manera transparente ya que toda la información de los catálogos se almacena a nivel de base de datos en Microsoft SQL Server o Azure de modo que basta con hacer una actualización al módulo en general para poder seguir operando de forma normal y con la seguridad de que los nuevos códigos están ya incluidos.
*Álvarez, José Luis (10 octubre de 2018) El SAT hace nuevas modificaciones a los catálogos del CFDI. Recuperado del blog de Contribuyente
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!